Johan Padan en el descubrimiento de las Américas es una obra de Darío Fo adaptada por primera vez a nivel mundial para un proyecto de teatro musical en tono de comedia.

Un pícaro llamado Johan Padan, escapando de la Inquisición, se enrola por error en el cuarto viaje de Colón a las Américas. En su intento desesperado por volver a su tierra, se verá obligado a entenderse con los nativos con los que correrá una serie de singulares aventuras y desventuras que cambiarán su destino y su manera de entender la vida.

La obra, para la que se ha creado una serie de ricos personajes, ofrece una gran oportunidad para ahondar en la diversidad y el entendimiento entre pueblos y culturas a través de un divertido planteamiento repleto de canciones y números musicales.

La narración es circular y empieza y termina con la reflexión del protagonista.

“Johan Padan en el descubrimiento de las Américas, un viaje que despertará el tesoro que hay en ti“
ELENCO ACTORAL

JUAN DE LA SERNA
Johan Padan

Trayectoria ▼

Juan de la Serna es actor desde hace 17 años.
Ha trabajado como actor y cantante en más de 30 proyectos teatrales de diferentes géneros como drama, comedia, clown, pantomima, musical e improvisación. También ha actuado en más de 27 proyectos audiovisuales desde cortos como protagonista y ganadores de premios internacionales, hasta series como ”Caronte” de Amazon Prime.
Por último ha dirigido 7 obras teatrales y ha estado impartiendo clases y haciendo coaching actoral
durante 10 años.

MÓNICA SIWI
Hechicera, Luna
Trayectoria ▼

Comenzó su carrera artística en México formándose en teatro, canto moderno, jazz, clásico, comedia musical, tiene la licenciatura en Educación Artística y el Máster en Actuación para Cine y TV en la Escuela TAI de Madrid.

Ha participado como actriz, cantante y creadora de atmósferas vocales en diversas obras con directores reconocidos en la escena nacional mexicana. Obtuvo el premio a mejor actriz en el «Rally de Teatro Independiente del Foco». Actualmente tiene su propio espectáculo de jazz cabaret Lady Drama, es coach de voz, profesora de canto, y le apasiona la exploración y composición vocal.

Algunos de los cursos que imparto son Triunfa con tus Conferencias, Comunicación no Verbal, Impacta con tu Voz, Iniciación al Teatro, Improvisación Teatral y Canto para Actores. Formo parte de Voces de Ida y Vuelta, Grupo Crece y MBT Espacio Escénico. He trabajado como actriz y cantante en la ciudad de México, en teatro infantil en Madrid y he creado el show de jazz cabaret Lady Drama.

Como compositora formo parte de Divertideutsch y My Baby Feels canciones para una crianza respetuosa.

JULIO VÉLEZ
Inquisidor, Capellán, Gobernador

Trayectoria ▼

Julio Vélez, actor todoterreno nacido en Cuenca y formado entre Barcelona y Madrid. Con más de
ochenta trabajos en teatro, cine y televisión. Sus últimos trabajos han sido: «Quico sabaté, sense destí» ,
tvmovie para TV3 dirigida por Silvia Quer, y «Verano en rojo», de Belén Macías. Y en teatro «Las cosas
que sé que son verdad», de Andrew Bowell, con dirección de Julián fuentes y al lado de Verónica Forqué.

JESÚS AMATE
Treintatripas, Soldado a caballo

Trayectoria ▼

Nacido en Almería, se forma como actor y profesor de interpretación en la Escuela de Cristina Rota, Madrid, de la que pasa a formar parte del equipo de profesores. Posteriormente amplia su formación en danza y canto, así como en verso con la Cía. Nacional de Teatro Clásico. Miembro fundador de la Cía. Nuevo Repertorio, que dirigía Cristina Rota, participando en montajes como La Katarsis del Tomatazo, Esperando al Zurdo, Lorca al Rojo Vivo, Puñaladas en Escena (musical), Mirador Club (musical), entre otras… Posteriormente crea la Cía. Benamate, en la que participa como actor y director en montajes como Fluxus, No Se Puede Mirar, Fun (musical), Erotic Massage (musical)… Compaginando su trabajo actoral con el cine, en películas como Sweet Performance (actualmente en Filmin) y series como Cuéntame Cómo Pasó, Seis Hermanas, Centro Médico…

KAREL H. NENINGER
Mendigo, Perro, Cacique perro, El indio, Dando, Coreografía
Trayectoria ▼

Karel H. Neninger es coreógrafo y bailarín formado en la Escuela Nacional de Artes de La Habana. Ha bailado con los mejores coreógrafos del panorama internacional en Danza Contemporánea, en Cuba, Francia y España, y de esa fuente toma elementos que configuran su lenguaje como coreógrafo, siempre de raíz afro-cubana con pinceladas europeas, pasando por las últimas tendencias del baile moderno y los lenguajes más populares de la danza. Así sus composiciones tienen la fuerza y la belleza que otorga una creación que no se aviene a convenciones. La Danza en su motivación y con ella traduce música y palabras, historias dichas con movimiento.

YINET GAINZA
Cortesana, Vaca, India vaca, Wakanda
Trayectoria ▼
Actriz cubana radicada en Madrid. Inicios en teatro en la compañía cubana Rita Montaner, invitada a trabajar en España en obras como la vengada de don Mendo o Miserables. Más de 20 años de experiencia.
He trabajado en películas como la premiada Club Habana y otras producciones españolas. Participé en el festival Grec con la obra Fuera del Juego. He incursionado en la Radio y la televisión.
EQUIPO ARTÍSTICO
CHARLIE RUIZ ARYAMÁN
Dirección y puesta en escena
Coautor

Director teatral, dramaturgo, autor literario, guionista y actor. Coautor y Director de la Adaptación de la Comedia musical Johan Padan en el descubrimiento de las Américas de Darío Fo con el beneplácito de Fundación Fo. Actualmente es director creativo y socio fundador de la compañía Alma Pícara Creaciones y ha escrito el libro La abuela de adrián “Cuentos del Bosque Mágico”. Máster en dirección escénica por Giraldo Moisés Cárdenas y talleres de dirección de actores con Jaime Chávarri. Su primer espectáculo dirigido y escrito fue “Puta vida” café-teatro. Como, director, dramaturgo y actor ha participado en el Cuarto y Quinto Centenario del Quijote y de Isabel la Católica a través del teatro, la música y la danza. Adaptación de obras de Lorca y de Benavente para mujeres mayores rurales. Como actor se forma en el TMT de Segovia, y fue seleccionado para “La técnica de actuación” de Michael Chejov por su discípulo Lémbit Peterson. Participa como actor en compañías infantiles y escolares destacando “La Sombra del Tenorio” de José Luis Alonso de Santos donde fue asesorado por el autor.

FREDDIE CHERONNE
Coautor
Supervisión audiovisual

Guionista y Director de Cine y Publicidad, Freddie Cheronne tiene una larga trayectoria en la industria audiovisual habiendo colaborado en varios largometrajes y dirigido, producido, escrito y montado una docena de cortos por los que ha recibido algunos premios. Además ha dirigido spots de televisión para marcas como Pepsi, Iberdrola o Mahou, videoclips y conciertos para artistas como The Corrs, Judas Priest, Maldita Nerea, Platero y Tú… y campañas de televisión para Disney, Fox, Turner, Paramount, Mediapro, Canal+…, habiendo trabajado en Madrid, Londres, Bruselas, Calcuta… por algunos de cuyos trabajos ha sido premiado internacionalmente en Europa y Estados Unidos.

PEDRO HERRERO
Ayudante de dirección
Escenografia & Iluminación

Realizó estudios superiores en la RESAD (Real Escuela de Arte Dramático) en la especialidad de Escenografía. Ha colaborado con varias compañías y con la suya propia realizando trabajos escenográficos y de iluminación. También es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente compagina su creatividad como escenógrafo e iluminador y su faceta como publicista en ASYSMEDIA.
EUGENIO UÑÓN
Dirección musical
Director Musical de la Orquesta del Ayuntamiento y Diputación de Segovia. Estudios de piano y percusión finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Másters de especialización en interpretación musical en la Universidad de Alcalá y en la ESMUC. Máster de dirección de orquesta en la UAX con Miguel Romea y Andrés Salado. Miembro del NESG. Colabora con diferentes agrupaciones como la Orquesta Filarmónica Capilla Carrión, Los chicos del coro, Els Comediants, etc… Compositor en diferentes reportajes para Televisión Castilla y León. ”. Dirige el grupo Tukumpa. Y Junto a Fernando Cayo participa en “La terapia definitiva”. Su último trabajo como solista es “Monólogo para un percusionista” en el que combina teatro y música.
GIRALDO MOISÉS CÁRDENAS
Dirección de producción &
Dirección de actores
Director, Actor y Profesor de Máscara Laroye, compañía Iberoamericana de Teatro fundada en 1990. Licenciado en Dirección Escénica y Psicología Educativa. Ha dirigido 86 obras, transitando por todos los géneros teatrales y varios espectáculos musicales. Más de 40 premios internacionales de teatro. Ha participado en Festivales internacionales en Portugal, Argentina, México y España. Ha realizado pequeñas incursiones en cine y televisión. Ha realizado doblajes para series y spots publicitarios. Y como escritor ha publicado “Dirigir Teatro” y ha escrito artículos para la revista cultural “Ñaque: Teatro, Expresión, Educación”.

EQUIPO TÉCNICO

NOEMÍ MIRANDA
Gestión y dirección financiera
MARÍA DE LARA
Jefa de producción & comunicación

MANUEL IGNACIO GUAMÁN
Ayudante de producción, vestuario & máscaras

OSCAR VELASCO
Responsable de sonido
SONICATESSEN
Sonido

CRISTINA ORTIZ
Letrista

JAVIER RAMÍREZ
Proyecciones & montaje audiovisual

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
Grabación & montaje audiovisual

ÁLEX QUELLE
Construcción escenografía

ASYSMEDIA
Diseño gráfico